Peñafiel: Castillo y Museo del Vino – guía 2025
Visita el Castillo de Peñafiel y el Museo Provincial del Vino: horarios, entradas, catas y qué ver cerca (Plaza del Coso). Plan desde La Casona de Piñel.
5/8/20242 min leer
Peñafiel imprescindible: Castillo + Museo del Vino (guía 2025)
A 10–15 min de La Casona de Piñel, Peñafiel concentra historia, vistas y cultura del vino en dos paradas clave: el Castillo de Peñafiel y el Museo Provincial del Vino.
Castillo de Peñafiel: historia y arquitectura
Fortaleza con origen en el siglo X y grandes reformas en los siglos XIV–XV, fue declarada Monumento Nacional en 1917. Hoy es emblema del enoturismo local y aloja en su ala sur el Museo Provincial del Vino. turismopenafiel.es+1
La silueta alargada sobre un cerro estrecho le da su célebre “forma de barco”, con Torre del Homenaje y murallas que dominan el valle del Duero. Wikipediacastillosnet.org
Museo Provincial del Vino (dentro del castillo)
El recorrido explica la historia y técnicas del vino en la provincia; suele incluir sala de catas y actividades formativas. Es uno de los espacios más visitados de la Ribera. turismopenafiel.es
Catas: fines de semana, opción de degustación comentada (consultar pases). Precio orientativo: 9,20 €. turismopenafiel.es
Horarios 2025 y entradas
Horario de visitas
1 abril–30 septiembre: mar–dom y festivos 10:30–14:00 y 16:00–20:00. Lunes cerrado.
1 octubre–31 marzo: mar–dom y festivos 10:30–14:00 y 16:00–18:00. Lunes cerrado.
Cierra: 24, 25 y 31 de dic.; 1 y 6 de ene. turismopenafiel.esCastilla y León Tourism Portal
Entradas y visita
Castillo (guiada) + Museo (libre): 6,60 € (menores de 12 años, gratis con adulto). Compra en taquilla u online. turismopenafiel.esValladolid Entradas
En festivos/puentes puede restringirse el acceso en coche a la cima; hay bus lanzadera gratuito desde el parking. turismopenafiel.es
Consejo: en temporada alta, reserva pase horario con antelación. Valladolid Entradas
Cómo llegar y datos útiles
Peñafiel (provincia de Valladolid) es la puerta oriental de la D.O. Ribera del Duero. La Oficina de Turismo (Plaza del Coso 31–32) ofrece mapas, agenda y la Tarjeta turística “Ribera Friendly” con descuentos combinados. Castilla y León Tourism Portalturismopenafiel.es
Contacto del museo/castillo:
infoyreservas.museodelvino@dip-valladolid.es · +34 674 50 11 57. turismopenafiel.es
Qué ver cerca (a pie)
Plaza del Coso (BIC 1999): plaza medieval usada como coso taurino, fotogénica con balcones de madera. turismopenafiel.esRuta del Vino Ribera del Duero
Iglesia de San Miguel de Reoyo (fin s. XVI; restos románicos del XII): uno de los templos más emblemáticos. Castilla y León Tourism Portal
Itinerario sugerido (1 día desde La Casona de Piñel)
Mañana: subida al Castillo (visita guiada) + Museo del Vino.
Mediodía: comida tradicional (lechazo) o picnic en viñas.
Tarde: paseo por Plaza del Coso y San Miguel; bodega con cata de Ribera.
Atardecer: miradores del castillo para fotos de viñedo.
¿Quieres que reservemos pases y cata y te propongamos bodegas según tus gustos? Escríbenos y lo coordinamos. turismopenafiel.es
Preguntas frecuentes
¿La visita al castillo es siempre guiada?
Sí. El castillo se recorre en visita guiada; el museo se visita por libre con la misma entrada. turismopenafiel.es
¿Cuál es el precio de la entrada combinada?
6,60 € por persona (menores de 12 años gratis con adulto). Revisa disponibilidad de cata (opcional, de pago). turismopenafiel.es
¿Puedo subir en coche?
En días normales, sí; en festivos/puentes puede activarse bus lanzadera obligatorio desde el parking. turismopenafiel.es
¿Hay catas en el museo?
Sí, con pases programados (especialmente fines de semana). Consulta horarios al comprar tu entrada. turismopenafiel.es



